La PNL se desarrolla sobre cuatro sencillos principios que en nuestra opinión, constituyen 4 pilares de la salud
El primero es la calidad de nuestras relaciones. Para una buena salud son fundamentales unas buenas relaciones. Nuestros amigos y seres queridos son parte de nosotros y constituyen parte de nuestra identidad. Aquí como en tantas otras cosas es mejor la calidad que la cantidad. Existen numerosas pruebas de que las personas con relaciones afectivas de apoyo y con fuerte vinculación social enferman con menos frecuencia, se recuperan más deprisa y tienen un índice de mortalidad menor.
Relacionado e incluido en este nos encontramos con la relación con nosotros mismos, ¿cómo te relacionas contigo mismo? ¿resulta agradable vivir contigo? ¿escuchas los mensajes que te manda tu cuerpo en forma de dolencias?…
…”el mundo exterior refleja nuestra congruencia. Los conflictos internos provocan los externos“…
El segundo principio de la PNL es saber lo que uno quiere, vamos… tener objetivos, saber hacia donde te diriges, sino, terminarás vagando sin rumbo o en el mejor de los casos sumándote a objetivos de otras personas. La PNL dice que todos tenemos objetivos aun que a veces no tengamos claro cual es. Yo creo que el 90% de la población sabe que es lo que NO quiere, y justo es eso lo que atraen a sus vidas.
Si en este momento no tienes un objetivo claro o te “resistes” a encontrarlo pensando que “total para que“, te propongo que dirijas en un principio tus objetivos hacia ti mismo, hacia el cuidado de tu mente, de tu cuerpo y de tu espiritualidad, y si esta última palabra no tiene mucho sentido para ti por que la relacionas con la religión o con algo lejano a ti, te propongo que la relaciones con tus valores personales, con lo que para ti es importante.
El tercer pilar es la agudeza sensorial. Estar sano significa prestar atención a lo que el cuerpo nos dice. Las primeras señales son siempre las más importantes, ya que si dejamos pasar el tiempo podemos acostumbrarnos a casi todo, si, a lo malo también, seguramente has tenido dolores de espalda que te estaban gritando que estabas sometido/a a mucho estrés o dolores de garganta después de una discusión fuerte con alguien. El cuerpo nos avisará con alarmas muy “dolorosas” si hacemos algo que le perjudica.
Como cuarto pilar está la flexibilidad de conducta, relacionado con la capacidad de buscar alternativas y encontrar diferentes maneras de hacer las cosas. Personas con personalidades rígidas en cuanto a su forma de actuar, tienen más probabilidad de tener estrés, de enfadarse y en último caso de enfermar.
…”Tu estado emocional en el momento presente es un fiel reflejo de tu salud”…
¿Cuál va a ser tu primer paso para mantener o mejorar tu salud y tu calidad de vida?, uno que puedas dar hoy mismo, ahora, cuando acabes de leer este post.
4ª Ed. de la semipresencial de la Certificación Fitness Coaching – CFC
Marzo a Octubre de 2015
Solicita información en info@fitnesscoaching.es o llamando al 91 112 49 76
Alfredo Bastida Caro. Lcdo. Cc.de la Actividad Física y Deporte. Fitness Coach Profesional y Coordinador de la certificación Fitness Coaching.