En tu proceso de educación y socialización, has ido encontrándote con una serie de creencias
respecto a la exigencia, el esfuerzo, la lucha para conseguir, que te han llevado a convertir la
vida en una batalla de logros, olvidándote que la vida puede ser también una historia más
suave, más dulce, más amable, y no por ello menos valiosa.
Y en este proceso de “haceres” permanentes para “conseguir no se sabe bien qué”, quizá te
has ido perdiendo, quizá te has olvidado de alguien que siempre ha estado a tu lado, de
alguien que te ha necesitado más veces de las que has sido capaz de atender, de alguien que,
tal vez, se habría conformado, en más de una ocasión con una palabra cercana, con una
acogida amable, con un respeto sin juicio. Ése alguien eres tú mismo. Una compañía
permanente y no siempre tenida en cuenta.
Si trataras a otros o hablaras a otros o juzgaras a otros como lo haces contigo mismo, ¿crees
que habría mucha gente a tu lado?
Por eso, para que tú también puedas estar más en paz contigo, necesitas recuperar la una
relación más cercana, necesitas firmar la paz, necesitas recordarte que tú también tienes
derecho a tu propia reconciliación para, desde ahí, comenzar una historia de amor que
seguramente tienes pendiente. Una historia de amor contigo mismx. Una historia de
autoamor.
Y quizá pueda confundirte el término, pareciendo que hablando de autoamor, te propongo
pensar solo en ti o convertirte en el centro en torno al cual gira todo el universo olvidándote
de todos los demás. Justo al contrario, el autoamor es toma de conciencia de tu humanidad,
es asumir que vas a cometer errores y es concederte el compromiso de poder acogerte en
ellos, no desde un lugar condescenciente y de indulgencia desmovilizadora, sino desde un
espacio de lucidez en el que darte cuenta de que cuando te equivocas, es cuando más
necesitas de ti. No para castigarte, sino para acogerte e invitarte a volver a intentarlo.
Y desde esa actitud más humana con quien tú eres, el autoamor te lleva a tomar conciencia de
que los demás también son humanos como tú, y por tanto, también se van a equivocar y
también van a tener derecho a nuevas oportunidades. Y esa actitud, suaviza el camino y
facilita la vida.
El autoamor es la puerta de entrada a una nueva forma de ser y estar contigo, que conduce a
un espacio que a su vez es una forma de ser y estar en el mundo con otros. Cuando un vaso se
llena y rebosa, entrega su líquido más allá. Cuando tú te llenas de autoamor y rebosas, es
posible desbordarte y también ir más allá. Por eso el autoamor comienza en ti para ir mucho
más allá de ti.
Si te parece interesante este encuentro contigo, esta toma de conciencia y este descubrir que
el autoamor puede ser una nueva forma de vida, te espero. Te voy a invitar a contarte una
historia de amor que puedas hacer vida, porque tienes derecho y te la mereces. Muchas
gracias.
¡Nos vemos muy pronto!
Luis bueno.
Salud y Paz
Además, si quieres seguir aprendiendo…

——
Pd: Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, estas son otras de las próximas formaciones que ofrecemos…
CERTIFICACIONES CON AVAL UNIVERSITARIO
Capacitamos y potenciamos el talento de los profesionales que quieran ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mediante el coaching, la inteligencia emocional, y la PNL.

