A menudo me pregunto cómo lo hacen las personas, cómo hacen para regular sus emociones, comunicarse de forma adecuada consigo mism@ y con los demás, en definitiva para vivir en bienestar emocional.
Hace poco tiempo me mudé a nueva casa, cuando tuve que utilizar la lavadora (sencilla con dos ruedas para temperatura y programa) todo fue bien, no necesité ninguna indicación.
Cuando tuve que utilizar el lavavajillas (también sencillo 😉) todo siguió yendo bien. Pero… ¿y cuándo llegué al microondas? Todo cambió.
¿Te has fijado alguna vez en la complejidad y diferencias entre un microondas y otro? No hay reglas, cada uno tiene su modo de funcionamiento, sus botones, marcadores… ¿Descongelar? Un hito… 😉. Tras varios intentos por la vía del ensayo y error, tomé una decisión crucial. Dado que soy organizada, busqué en el cajón de las instrucciones y ¡oh maravilla! Conseguí calentar una taza de leche.
En el ámbito del bienestar emocional demasiadas veces aprendemos por ensayo y error. Un reciente estudio afirma que las personas alcanzamos nuestro mayor nivel de autoestima a los 65 años. ¿Por qué? Porque aprendemos a cuidarnos y querernos mientras pasan los años. ¿No te parece curioso? Para conseguir un trabajo y mantenerlo nos esforzamos cada día, estudiamos, nos reciclamos. Sabemos que tiene que ser así. Si quiero correr una media maratón, tengo claro que tengo que entrenar con disciplina y compromiso.
¿Por qué existe la creencia generalizada de que en el ámbito del desarrollo personal un día se abrirá el cielo y un querubín con su varita mágica me tocará y, entonces, por casualidad, tendré autoestima, capacidad de comunicación, seguridad personal, etc?
Necesitamos nuestras “instrucciones”, entrenar en nuestro autoconocimiento con disciplina y compromiso y existen muchas formas de hacerlo. El primer paso es que reconozcas en ti los beneficios de hacerlo: sentirte bien contigo mism@.
Te proponemos crear Tu Plan de Desarrollo Personal que te ayude a mejorar o cambiar cosas en tu vida. Seguro has desarrollado a lo largo de tu vida planes para otras cosas. ¿Y si esta vez apuestas por ti?
Así, decide lo que quieres cambiar. Busca una hoja de papel. Anota ideas de las áreas de tu vida que no estén funcionándote mucho. Te recomendamos enfocarte en una sola meta para no perder el foco. En Coaching Camp para este propósito utilizamos una herramienta muy potente: La rueda de la Vida.
En nuestro próximo post te contaremos cómo definir esta meta, la importancia del compromiso y, sobre todo, de la fe en ti.
Además, si quieres seguir aprendiendo…

Estas son otras de las próximas formaciones que ofrecemos…
CERTIFICACIONES CON AVAL UNIVERSITARIO
Capacitamos y potenciamos el talento de los profesionales que quieran ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mediante el coaching, la inteligencia emocional, y la PNL.

